1.- Incrementar la capacidad financiera del país por medio de la explotación controlada, profesional, tecnificada, pulcra y racional de las riqueza naturales mediante empresas privadas altamente especializadas estrictamente seleccionadas para tal fin. De la parte de las ganancias correspondientes al Estado debe establecerse que serán destinadas para la creación, desarrollo y mantenimiento de obras y proyectos de primera necesidad para el país y sus habitantes castigando severamente los actos de corrupción que puedan probarse mediante los órganos competentes.
2.- Garanticen la seguridad alimentaria de todos y cada uno de los venezolanos mediante una agro industria que, bajo la responsabilidad de emprendedores aptos, sea capaz de autoabastecer al país de bienes de consumo e insumos con cantidad y calidad suficientes con el apoyo de una infraestructura de servicios públicos suministrada y mantenida por el gobierno y/o los ciudadanos que permitan una comercialización accesible, libre y oportuna con precios que se ajusten a la variabilidad de los precios del mercado. Podremos enfasis en la atencion del adulto mayor.
3.- Proporcionar a los organismos de seguridad pública y defensa una legislación y formación que le garantice una efectividad máxima ante el delito y/o amenaza a la integridad nacional y con respeto absoluto a los derechos humanos tendiendo a la privatización de los mismos.
4.- Desarrollar una educación moderna, actualizada, adaptadas a la nueva época que vivimos y de calidad que tienda a subir la autoestima a sus maestros y usuarios, que permita a las familias y beneficiarios del sistema educativo decidir que tipo de educación quieren para su descendencia de acuerdo a sus posibilidades y creencias.
5.- Otorgar los cargos de naturaleza pública en atención al reconocimiento de méritos, conocimientos, habilidades y destrezas de quienes pretendan ocuparlos. Esas designaciones deberán contar con la participación activa de los gremios y/o asociaciones a los cuales se refiera tal designación.
6.- Proteger al arte, a los creadores de cultura, a los gremios profesionales y técnicos asegurando una legislación apropiada para su organización, promocionando su participación en la elaboración de las políticas culturales laborales, condiciones de trabajo, remuneraciones, protección social en el ámbito al cual pertenecen.
7.- Luchar por una Venezuela Federal y descentralizada en el entendido que una regulada autonomía responsable lo cual es mucho mejor para estados y municipios que son los gobiernos mas cercanos al ciudadano, que un poder central el cual debe ser limitado a las funciones de justicia, seguridad, defensa, y en algunos casos obras públicas. Ello. partiendo del pricipio de que un gobierno limitado es aquel cuyas funciones y poderes ejercidos a través del Estado están limitados o restringidos por la ley y los cuales nunca podrán interferir con las libertades de cada individua salvo en los aspectos señalados específicamente por las leyes.
8.- Fortalecer el respeto a la propiedad privada, la libre empresa y el libre mercado y del mayor rango posible de libertad para vivir, emprender y tomar decisiones. Así como garantizar la libertad sindical y el agrupamiento voluntario por tipos de trabajo y/o profesiones.
9.- Asegurar a los electores de un determinado cargo de representación popular que podrán presentar mediante ellos proyectos de leyes y reglamentos que sean de su interés.
10. Propiciar la evaluación periódica de los republicanos que resulten designados por el voto ciudadano por sus electores y de salir como no aptos para el desempeño de sus cargos deberán renunciar de manera inmediata a sus curules dar paso a sus suplentes o una nueva elección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario